



PROTEINAS Y SU CLASIFICACION
Las proteínas son cadenas de aminoácidos unidas por medio de enlaces peptídicos, con cuatro tipos de estructuras, la primera estructura esta compuesta por los enlaces peptídicos y sus aminoácidos, la estructura secundaria la conforman los plegamentos regulares conocidos como hélices alfa y hebras beta que se enlazan por medio de puentes de hidrógeno y mantienen la estabilidad de la proteína, la estructura terciaria aparece cuando se generan plegamentos adicionales en la estructura secundaria, y la estructura cuaternaria es la conformación de mas de una cadena de aminoácidos.
CADENAS DE
AMINOACIDOS
Un aminoácido es una molécula que contiene por lo menos un grupo amino neutro (grupo funcional derivado del amoniaco) y un grupo carboxilo ácido. Las proteínas se caracterizan por estar formadas de la unión de aminoácidos que tienen el grupo amino y el grupo carboxilo enlazados por un mismo carbono denominado carbono, a éste también se le une un átomo de hidrógeno y como cuarto constituyente un grupo adicional denominado cadena lateral,
el cuál diferencia a cada proteína (por ejemplo la glicina, cuya cadena lateral es un átomo de hidrógeno).
Los enlaces entre un grupo carboxilo y un grupo amino de los aminoácidos en una proteína son covalentes, liberan una molécula de agua y reciben el nombre de enlaces peptídicos.Cuando se unen los aminoácidos de las proteínas quedan en sus extremos un grupo amino y un grupo carboxilo sin reaccionar. Al especificar una proteína se debe enumerar los carbonos que lo componen comenzando con el (N-terminal) y terminando con el (C-ternimal).

Desdoblamiento de la titina
Puentes de hidrogeno I27
Sobre Nosotros
Nosotros somos estudiantes de Lic. en fisica de la universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, estudiamos el desdoblamiento de proteinas por fuerzas externas a partir del metodo de simulacion Pull And Wait creado por los doctores en biofisica German Pabon y Mario Amzel.